Nació en 1898
en Mayagüez y murió en 1963. Fue un gran líder y músico que lucho por los
derechos del Puertorriqueño. Fue trabajador, abogado, orador, político y
defensor de la cultura puertorriqueña. Aporto
mucho a Puerto Rico.
Historia
Ramos
Antonini nació de una familia humilde. Fue el hijo menor del matrimonio entre
Federico Ramos Escalera y Rosa Antonini Danseau. Cuando tenía tres meses se
mudaron de Mayagüez a Ponce. Desde niño sus padres le enseñaron la importancia
de recibir una buena educación. Así que durante el día se dedicaba a sus
estudios y en su tiempo libre su padre le enseñaba a tocar piano por su padre
que era músico. Se graduó de la High a los 19 años. Luego que se graduó de la High
ingresó a la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras a estudiar leyes. Para pagar sus estudios
tocaba piano en un teatro local, vendia carbon vegetatal y dirigiendo una banda donde pudo ganar su bachiderato en Derechos. Cuando volvió
a Ponce fue presidente de la asamblea municipal de Ponce.
En 1922 se casa con una joven profesora llamada Josefina Buonomo. En 1924, Ramos Antonini se integro al Partido Unión de Puerto Rico fundado por Luis Muñoz Rivera, Rosendo Matienzo Cintrón, Antonio R. Barceló y José de Diego. En 1930, Ramos Antonini junto con Luis Muñoz Marín se unió al Partido Liberal de Puerto Rico y sucesor del Partido Unión. En 1932 fue electo a la Cámara Representativa yLuis Muñoz Marín senador por acumulacion. En 1938 se une al Partido Popular Democrático. Fue electo Representante a la Cámara por el Partido Popular en 1940. En el 1945 fue nombrado como Presidente de la Camara de Representantes, posicion que antuvo hasta su uerte en el 1963.
Aportciones de Ernesto Ramos Antonini
Estas son algunas de las cuales el creo:
Leyes de bienestar laboral
Ley del Instituto de Relaciones Laborales
Ley que creó La comisión Nacional de Relaciones del Trabajo
También hizo:
La creación de la Escuela Libre de Música de San Juan, Ponce y Mayagüez
Creación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico
La ley creando el Conservatorio de Música de Puerto Rico
También es el autor de la Ley que provee para que los campesinos pobres puedan comprar ganado lechero y pagarlo a plazos. Tambien hay un teatro llamado Ernesto Ramos Antonini. El 18 de diciembre de 1997 el gobierno aprobó la ley numero 166 que consiste en que coda 24 de Aril se concera como el dia de Ernesto Ramos Antonioniy tambien tuvo que ver con la creacion del Instituto de cultura de Puerto Rico.
Aunque no muchos conocen bien su historia reconocen que fue alguien bueno e importante y creo que al igual que yo estan muy agradecidos por lo que hizo por Puerto Rico. Nunca
llegue a tener la oportunidad de conocer a Ramos pero en verdad que lo admiro
demasiado por su lucha por hacer a Puerto Rico un mundo mejor y por no rendirse
pensando que viene un mejor mañana. A pesar que él era un ser humano como
cualquier otro pudo haber nacido y no hacer nada por la patria pero no, el se
esmero aprendió lo mas que pudo y hizo mucho por este país. Ramos Antonini dejo
un legado de luchas, de discursos de esperanza y de sabiduría y era guardián de
la cultura y defensor de los obreros. ¿Que mas puedo decir? El fue un gran ser
humano que supo qué hacer con su vida y eso fue definitivamente pensar en un
futuro libre y más justo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario